Marketing: Compatibilidad con la Competencia como Estrategia de Posicionamiento
- ZOEK Marketing Team
- 13 dic 2015
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 1 ago 2019
Al momento de escoger una plataforma -iOS o Android, por ejemplo-, por parte del servidor recibimos toda una filosofía de consumo, subyacente en el total de productos y servicios que dispone la marca. No obstante, sistemas operativos que empiezan a posicionarse en el mercado, han resuelto añadir aplicaciones de otros sistemas para así conquistar nuevos usuarios.

De este modo, al ofrecer compatibilidad con aplicaciones de Android, estas marcas basan su estrategia de posicionamiento ofreciendo mayor variedad de software, disponiendo de una plataforma nueva pero con cabida para otras ya existentes.
Fire OS y BlackBerry OS, así como Microsoft, la cual desde mediados de este año ha iniciado una campaña de comunicación sobre los beneficios de las aplicaciones universales en Windows 10, han puesto en marcha el plan de compatibilidad.
Sin embargo, la estrategia, hasta ahora, no ha logrado ser del todo efectiva.
StatCounter, un rastreador web, arrojó que BlackBerry OS cuenta con una cuota de mercado que abarca un poco más del 1%, y Windows Phone un poco más del 2%.
(Esta nota ha sido inspirada en un contenido publicado por: Merca20)
El marketing es un universo fascinante donde la compatibilidad, la competencia y la estrategia juegan un papel fundamental en el posicionamiento de cualquier marca. Me pareció muy interesante cómo el artículo aborda estos conceptos y la importancia de aplicarlos correctamente para lograr el éxito en un mercado cada vez más competitivo.
Si quieres relajarte un poco después de tanto análisis estratégico, te recomiendo este artículo sobre chistes de juego. ¡Siempre es bueno darle un giro desenfadado a los dados! https://nuevarioja.com.ar/tendencias/chistes-sobre-el-juego-un-giro-desenfadado-a-los-dados.htm