Al momento de ejecutar una campaña en redes sociales las probabilidades de que los que la vean se conviertan en clientes aumentan considerablemente.
Es más, campañas de esta naturaleza son una herramienta propicia para el marketing social, principalmente por su bajo costo. No obstante, para que cada campaña sea puesta en marcha óptimamente, es necesario sortear un desafío no menor, ya que significa una atención especial en más de un aspecto.
Y es por esto que se aconseja:
1. Comprender y Conocer a la Audiencia
Si estás más bien inseguro de lo que su audiencia quiere, realiza una encuesta para indagar qué opiniones se tiene sobre la compañía, y a partir de los resultados arrojados, orienta sus acciones.
2. Regularmente, con Sentido de Utilidad y Entretención, Realizar Posteos
Las notas interesantes suelen ser directamente proporcionales a la atención prestada por la audiencia, e invertir tu tiempo en un artículo que esté enfocado en que tus eventuales seguidores lo deseen compartir es indispensable para aumentar la credibilidad.
3. Cultivar Relaciones
Cultiva estas relaciones subiendo contenido que tus eventuales seguidores realmente quieran saber, y no tan sólo información de algún producto o servicio. Estas relaciones generan credibilidad y conservan a la compañía en la mente del cliente.
4. Disponer de un Mensaje que Sea Consistente
Cuando se comparte información en varios sitios no cuesta mucho que se torne confusa mientras intentas adaptarlo para los distintos medios y audiencias. Si éste es el caso, mejor será acotar el mensaje a los medios para los que te sientas cómodo escribiendo.
5. Emplear Medios Distintos a las Redes Sociales
Si tú compañia tiene una página web, destaca las promociones que se encuentran en la página principal. Colecciona una gran cantidad de correos electrónicos y publicita las mejores ofertas. Cierto es que junto con tomarte muy poco tiempo, es una excelente manera para granjearse nuevos clientes sin gastar ni un sólo peso.
6. Sacarse de la Cabeza: Ser Viral
Muchas compañías, pequeñas como grandes, han desembolsado millones de dólares generando contenido viral, y el 99% de las veces resulta contenido que pasa desapercibido.
(Esta nota ha sido inspirada en un contenido publicado por: iprofesional)
Comments